Categoría: Vargas y alrededores

Apuntes

Prometí que no volvería con algo triste. Pero sobre todo quiero volver a escribir. Y a hacer fotos y esas cosas que hacen que la vida sea algo más que trabajar y beber con gente. Así que intento retomar esto y lo haré como lo dejé, señalando cosas que veo por ahí, ahora que la vida va volviendo a ser vida, aunque sea renqueando como Quevedo por la plaza Mayor de Madrid.

Casa blanca

Últimamente ando algo perdido. Me voy por montes de alrededor. Todas las semanas, ahora solo, antes buscaba más compañía por ahí. Al otro lado del valle, con treinta grados (o más, que yo llevo mal el calor), la casa ahí sola brillando al sol. Perfecta en la solana para alejarse del ruido, de la gente, de los coches, de la ciudad, del trabajo, de todo. De absolutamente todo.

Tractores

Y aún así, hay que trabajar. Mantenerlo todo. Los tejados caen, la hierba crece, los animales hay que cuidarlos, los zarzales proliferan. Los lambos salen de sus garajes.

Jardines

¡Un burro cargando plantas! Pues eso, un burro cargando plantas.

Espantapájaros sonrientes.

Ver que alguien para su pequeño huerto, ha decidido, y ha hecho, unos espantapájaros así, que parecen más bien saludar a los pájaros más que para espantarlos, me hace creer en la gente. Y me hace creer que en este mundo oscuro y materialista, aún hay quien se molesta en hacer algo bello y efímero, quiero pensar, que por hacer sonreír a alguien. Conmigo lo hizo.

Nativa

Y en el menos da una piedra, la música vuelve. Muy poco a poco, pero vuelve. Y suena, lentamente. Los sonidos son cada vez más altos. Volverán a rugir.

Monte Dobra. De nuevo.

Me repito, lo sé. Pero repito sitios y repito fotos. Una y otra vez las mismas fotos en los mismos sitios. Ligeras variantes, no lo niego, pero cuando llevas años subiendo por los mismos sitios, es inevitable. E intentas fijarte en otras cosas. 

Hojas

Subiendo desde las Presillas, a finales de invierno, tímidamente salen las primeras hojas, que brillan al trasluz con su toque amarillento frente al azul. 

La margarita

Sí, es trampa. Bajar al suelo y buscar un rayito pequeño de luz que coincida para hacer algo mono. Es trampa, lo sé. Algún día subiré fotos de gatitos, también. 

Un rayo

Una flecha que marca bastante mal la dirección. Por ahí no se iba a ningún sitio. Doy fe. 

Vacas

Vacas. Burros. Cabras. Caballos. 

Más vacas

Y más vacas. No he visto ovejas. Bichos salvajes sí, muchos. Incluso un día subió Tito. 

Curas

Dos curas. Uno con alzacuellos. Arriba del todo casi, debieron subir de las Presillas, donde hay concentración de ellos. Parecían buen gente. 

Arriba

Y a la cima. 

Tengo muchas más fotos. Fotos reseñables quizá, o no. Pero como dije, muchas veces repetidas. 

La siguiente tanda irá sobre paisajes desde el Dobra, o la Capía, en los que no sale el propio Dobra, como aquí en estas fotos. Me parece interesante ir a los sitios y no hacer fotos de los sitios. Ahí está google para esas cosas. 

Atardeceres

Voy a hacer trampa. En mi idea de dar salida a las doscientas y pico fotos que tengo pendientes de publicar, voy a ir seleccionando, reduciendo la lista, y empezando por lo sencillo. 

Y lo sencillo, lo que todos empezamos a hacer cuando tenemos la cámara nueva, es ir a hacer la foto a un atardecer. A un amanecer es más complicado, es difícil madrugar. Sin mucho más, comentemos. 

Mirad el mar. 

Ese día me fui a Loredo, o por ahí. Realmente no sé como se llama la playa. Está Santander al fondo, que evidentemente no se ve. Pura bruma, la tierra dicen que es plana. 

A mi derecha había una pareja viendo lo mismo que yo. Tengo su foto, para otro día. A la izquierda, unos jubilados. Y unos recién casados de postboda. Pobre vestido, acabó en el agua. Sacrifican mucho por un día así. Ponen tanta ilusión en ello que invariablemente les satisface. Sublima de tal forma que queda grabado a fuego en su memoria, incluso mejor que como fue realmente. Pero da igual, porque cumple su función de punto de inflexión vital. De símbolo de futuro y de unión. Las tradiciones no dejan de ser necesarias, en cierto modo. 

El mar, necesario, refleja el sol. Ni una nube. Es verano, y es muy tarde, sobre las diez. Un clásico imperecedero. 

El Sol

Esta imagen fue buscada. Desde el pico del dobra, sólo hay dos fechas al año, que además coinciden con los equinoccios, en los que el sol se pone exactamente sobre ese pico. En verano, es sol cae al mar. En invierno, sobre los picos de Europa. Es la Pica Peñamellera, 765m de altitud, entre el pueblo de Bores, y el de Mier. A 52,6km en línea recta desde el Dobra. 

Intento subir los equinoccios que hace bueno en busca de un atardecer así. El año pasado lo conseguí. Había muchas nubes, pero tuve la suerte de que se abriese en el momento exacto de la puesta. Así el sol se abre paso entre el resto de montañas altaneras, para mostrar justo la silueta, de la Pica Peñamellera. 

Nubes

Esta es diferente. Como digo, son sólo eso, nubes. Me recuerdan a Turner. Por eso la muestro. Porque tiene cierto aire de magnificencia natural, básico, sencillo, y épico a la vez. Manchas que dejan escapar algún color del interior de la espiral. 

Y nada más. 

Equinoccio

En lontananza, desde arriba, se perfila el skyline de los picos de europa, de brañavieja al mar.

En medio, entre la sierra de Cuera, y las primeras estribaciones de esos picos europeos, nace la silueta de la Pica, de Peñamellera.

Y exactamente, cada equinocio, subiendo al Dobra, al pico,el sol cae, tras el peñasco, escondiéndose del día, que ya le tiene cansado, para acercarse, o alejarse, del mar, en su camino semestral.

Tres días más tarde, el sol, ya desviado, se coló en el manto de nubes, e iluminó su sitio preferido.

Luz naranja sobre fondo azul.

Una de caballos

No todo son paisajes, no todo es gente.

Animales no muy sabios, salvo Trinca. Pero ella es casi tan grande como ellos.

Nubes, segunda parte.

Sí, subí al Dobra, como dije que haría.

He hice fotos del paisaje, de la noche. Fue un bonito atardecer. Lleno de color en el cielo. Entre otras, la que veis. Tan sólo le apliqué un velvia, para potenciar el color.

Y después bajé, de noche, con Trinca.

Nubes

En breve subiré al Dobra. Daré un paseo corto, porque ya no estoy para dar paseos largos. A las nueve y cuarto, desde el pico, miraré alrededor, y el sol cinco minutos después se pondrá. Con suerte, tan sólo diez después de ponerse, si hay nubes altas en el cielo, las mismas nubes arderán.

A veces dejan bonitos espectáculos. Y no siempre mirando al sol.

Aguantaré un poco más. Dentro de poco será luna nueva, por lo que llegaré en noche bastante cerrada al coche. Sin embargo, las nubes que permiten el atardecer, no son demasiadas hoy. Es probable que pueda ver el cielo a lo grande. Incluso por encima de la seta de radiación de Torrelavega.

Trinca me acompañará.

Y yo me sentiré bien.

 

Esta nube es de un día de esos, mirando a Oriente, desde allí arriba. Y aunque ya la puse en facebook hace un tiempo, la quiero poner aquí.

 

 

Monte Dobra – Más y más.

Llevaba un tiempo sin subir una galería grande. Pero hoy me apetecía. Por eso subo estas diez fotos del Dobra. Después de bastante tiempo sin coger la cámara, y cuasi obligándome a ello.

Monte Dobra – Camino y paisaje

Luz y sombras en el Dobra

Atardecer roto

Roto al medio, así queda
este triste atardecer.

Intenté juntarlo de nuevo y hacerlo uno
Pero no me salió.

Tan poco me sale…

Monte Dobra – Atardecer o amanecer

Atardecer en tres colores. Amanecer en tres colores. La verdad es que no recuerdo cual de los dos fue.

Rayo

Las mañanas, soleadas y frías, son la perfección hecha día.

Así, incita a ver todas las cosas bonitas.

Rectas en la naturaleza, por ejemplo.

Río Pas.

Hacía tiempo que no iba por el río. Me pasé hace nada, y me dí un paseo corto. Siempre me da paz.

Cielo

Una raya rompe el cielo, ya rasgado de por sí.

Amanece

Amanece y yo subo a verlo.

Sobre Castañeda y Cayón.

Colores extraños.

Monte Dobra – Lago

Lago de medio metro, cielo de medio metro.

Ciclistas

Así pensando un poco en salidas de la fotografía, pensé incluso en fotoperiodismo. Pero no tengo enchufe ni periodismo. Y así, es difícil.

Me gusta el ciclismo. Me gusta especialmente como deporte, sobre todo, por su significado de sacrificio y superación. Pero, también por el viajar por uno mismo.

Monte Dobra – Tercero

Mirad que cosas, que sigo subiendo (antes de lesionarme vilmente) y sigo haciendo fotos allí.

Monte Dobra – Paisajes – Segundo

Más del Dobra.

Pero esto ya no es el Dobra en sí, sino más bien lo que veo desde él.

Monte Dobra – Animales – Primero

Aún subo al Dobra, o la Capía, aunque no tanto como antaño. Antes si que es cierto que lo hacía un poco más. Pero depsués de mucho tiempo haciendo fotos por ahí, cada vez hago menos. Alguna, sí.

Comienzo una pequeña serie de cosas que veo allí, como animales y atardeceres.

Pero no será muy larga. Sí temática. Aquí animales.